NUEVAS FORMAS DE PAGO DE SUELDOS
Vas a poder cobrar tu sueldo a través de medios de pago electrónicos modernos, seguros y gratuitos.
¿Qué son los medios de pago electrónicos?
Son instrumentos que permiten efectuar compras sin necesidad de utilizar el efectivo, como por ejemplo las tarjetas de débito, las tarjetas de crédito, los débitos automáticos y los instrumentos de dinero electrónico, entre otros.
¿Qué son los Instrumentos de Dinero Electrónico (IDE)?
Son nuevos instrumentos en los que se podrá almacenar dinero en efectivo (por ejemplo una tarjeta prepaga) y con los que se podrá pagar las compras en los comercios y realizar otros pagos (como por ejemplo pagar las facturas). También se podrá reconvertir a efectivo en las redes habilitadas.
¿Cómo se cobrarán los salarios?
Los salarios se cobrarán en una cuenta bancaria (con una tarjeta de débito asociada) o en un IDE.
De esta forma, toda persona que perciba un sueldo podrá disponer, de forma gratuita, de una tarjeta de débito o un IDE.
¿Es obligatorio cobrar en una cuenta bancaria o en un IDE?
Durante el primer año no será obligatorio el cobro a través de estos instrumentos, sino que se tendrá el derecho de optar por cobrar a través de ellos y elegir la institución en la cual cobrar.
Luego del primer año, las personas igualmente podrán mantener el sistema actual de cobro, en acuerdo con el empleador, hasta mayo de 2017. Por lo tanto, recién a partir de ese momento será obligatorio cobrar en una cuenta bancaria o en un IDE.
¿Puede cualquier persona, en cualquier momento, elegir la institución con la que desea operar?
Son los beneficiarios quienes tienen el derecho de elegir la institución en la cual cobrar, y una vez realizada la elección deberán mantenerla durante un año, pudiendo luego cambiar de institución.
Quienes cobren actualmente en un banco o en una red de pagos y cobranzas podrán hacer la elección a partir del próximo año.
Las instituciones que brinden estos servicios tendrán la obligación de ofrecer los mismos a todas las personas que los soliciten, debiendo otorgar un trato igualitario a todos los usuarios.
¿Qué costo tendrán estas cuentas bancarias e IDE ?
Estos instrumentos no tendrán ningún costo de apertura ni de mantenimiento, ni deberán cumplir con saldos mínimos.
¿Qué beneficios tiene cobrar en una cuenta bancaria o en un IDE?
Los titulares de la cuenta bancaria o del IDE tendrán derecho a realizar consultas de saldo gratuitas y hasta 5 extracciones y 8 transferencias interbancarias de bajo monto por mes sin costo. Estos beneficios aplican para todos, sin excepción.
Asimismo, quienes cobren a través de estos instrumentos podrán solicitar un Crédito de Nómina.
¿Qué es el Crédito de Nómina?
Es un crédito que se descuenta directamente en el recibo de sueldo o pasividad, que beneficia a trabajadores y pasivos con condiciones más favorables de tasa de interés (la Ley de Inclusión Financiera redujo el tope de usura para estas operaciones de 60% a 20% sobre el promedio de mercado).
Los Créditos de Nómina se pueden otorgar en la moneda en que la persona cobra la remuneración o en UI y la cuota del crédito no podrá exceder el 20% de los ingresos nominales.
¿Cuál es el esquema previsto para los profesionales?
El pago de los honorarios profesionales deberá efectuarse a través de una cuenta bancaria o con medios de pago electrónicos. El profesional podrá mantener el sistema actual de cobro hasta mayo de 2017.